- 22 vistas

En la mañana de este miércoles 30 de enero se efectúo la ceremonia de apertura del año judicial en Villa Clara, en la histórica Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular (TPP) de Villa Clara. Este acto contó con la presencia del presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, Rubén Remigio Ferro.
Según expresó Remigio Ferro, «la cita tiene un mensaje claro para nosotros: no se puede ver como una formalidad sino como un momento de reflexión porque a veces la propia dinámica de trabajo no nos permite sentarnos a meditar». Además, significó que es importante la visibilización de la función institucional.
En su intervención, la presidenta del TPP, Elena Cabrera Figueroa, abogó por continuar impartiendo una justicia de calidad y efectividad en función del pueblo. Precisó, además, que entre las prioridades para el año judicial 2019 se encuentran un desempeño diligente, respeto irrestricto de las garantías de las personas, cumplimiento de las instrucciones judiciales y un comportamiento ético.
También reconoció los avances jurisdiccionales de la nueva Constitución y la mayor complejidad del trabajo de los tribunales que entraña: “Seremos fieles guardianes de la nueva Constitución y las leyes, para merecer la confianza del pueblo”.
La ceremonia contó con la presencia de Marcos Caraballo de la Rosa, vicefiscal de la Fiscalía General de la República. En calidad de invitados, Lisnay María Mederos Torres, fiscal jefe en la provincia; Dolores Pedraza Valle, contralora jefa provincial; el coronel Gustavo Díaz Villalobos, delegado provincial del Minint, y otras autoridades.
También asistieron a la cita miembros del Consejo de Gobierno del TPP, los presidentes de los Tribunales Municipales Populares y tribunales militares, quienes quedaron comprometidos con la misión de una justicia de contexto.
La joven jueza Beatriz Beyra Ruiz, del Tribunal Municipal Popular de Santa Clara, expresó a los presentes su compromiso de defender con efectividad y transparencia el ejercicio de la acción penal, para garantizar la continuidad de la Revolución.
Al término de la ceremonia se desarrolló la reunión anual de evaluación del cumplimiento de los objetivos de trabajo del TPP en 2018, con la participación de Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del Partido, y Esperanza González Barceló, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Este tipo de acto es una práctica común en muchos países del mundo y su celebración fue también tradición en Cuba hasta los primeros años de la década del 70 del pasado siglo.
El 14 de diciembre de 1950, la actual Sala Primera de lo Penal del TPP, sede de la ceremonia, fue el escenario del primer alegato de autodefensa de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, acusado por delitos de disturbio público y agitación, de los cuales resultó absuelto. El hecho fue recordado por Elena Cabrera Figueroa, juramentada en el cargo, en su condición de presidenta del TPP.



