Convenio para preservar la historia del sistema judicial cubano

Esta mañana fue firmado el convenio de colaboración entre el Tribunal Supremo Popular (TSP) y las instituciones rectoras del Programa de conservación de la memoria histórica, en pos de continuar impulsando las acciones para salvaguardar los documentos de valor que se atesoran en los tribunales cubanos.
En el acto, el presidente del TSP, Rubén Remigio Ferro, calificó la rúbrica como una fuerte alianza que beneficiará tanto al sistema judicial como al patrimonio documental de la nación. Agregó que se trabaja con mucho empeño en la tarea, a la vez que agradeció a los representantes de las instituciones presentes la contribución que le han prestado a los órganos de justicia en todo el país.
La prioridad del convenio abarca la digitalización de los documentos históricos de los tribunales populares, los expedientes judiciales radicados en los tribunales de urgencia contra los revolucionarios que participaron en la lucha insurreccional y los de los tribunales revolucionarios que juzgaron los autores de los crímenes de la tiranía y elementos contrarrevolucionarios.
Igualmente, se pretende asegurar la perdurabilidad de la memoria histórica judicial, que también es la cubana, y ponerla al alcance de investigadores, historiadores, profesionales del Derecho, estudiantes y población en general que se interese por la historia de los tribunales.
Hasta la fecha, se han desplegado en el Sistema de Tribunales acciones para la identificación, conservación y digitalización de documentos de valor histórico, que no solo son procesos judiciales, sino también, por ejemplo, actas de toma de posesión de presidentes de la República neocolonial.
Tras el acto solemne, y como parte del programa institucional Puertas Abiertas, los representantes de las instituciones rectoras del Programa de conservación de la memoria histórica visitaron la Sala Principal de Juicios, donde se les comentó los valores artísticos y arquitectónicos de la sexta sede del TSP, que arribó el pasado año a su primer centenario.
Rubricaron el convenio el general de división José Carrillo Gómez, presidente nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana; José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior; Elvira Corbelle Sanjurjo, directora general del Archivo Nacional de Cuba; Yoel Cordovi Núñez, presidente del Instituto de Historia de Cuba; Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Asuntos Históricos; y Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba.

