El 10 de abril de 2019 se proclamó, en virtud de reforma constitucional y referendo popular, la actual Constitución de la República de Cuba que reforzó las garantías ciudadanas. El artículo 147 define que "la función de impartir justicia dimana del pueblo y es ejercida a nombre de este por el Tribunal Supremo Popular y los demás tribunales que la ley instituye", al que corresponde establecer los principales objetivos de la actividad judicial; regular la organización, jurisdicción y extensión de su competencia; la forma en que se constituyen para los actos de impartir justicia; los requisitos que deben reunir los magistrados y demás jueces profesionales y legos; su forma de elección; las causas y procedimientos de revocación o cese en el ejercicio de sus funciones.
Proclamación de la actual Constitución de la República de Cuba
Más relevantes
Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) del CITMA entregó a magistrados y...
Miércoles, 24 de septiembre de 2025. La Habana.
El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba,...
El...
Más visitadas
Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...
Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...
La Gaceta Oficial de la República publicó en los siguientes números correspondientes al año 2021, las leyes:
No. 137,...
Más comentadas
Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...
Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...
En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...