Una Ley única y prioritaria para transparentar la información pública

Susana Antón Rodriguez, redacción nacional
0
 Se plantea que todas las personas tienen derecho a acceder y consultar la información pública, cuando no se encuentre transparentada, lo que comprende el derecho de recibirla y divulgarla, siempre que no se incluya entre las excepciones establecidas. Foto: José M. Correa

Por primera vez, Cuba cuenta con una Ley que regula la transparencia y el acceso a la información pública, aprobada por los diputados en el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en la X Legislatura.

Eduardo Martínez Díaz, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, explicó al presentar la norma que esta regula, controla y promueve la cultura de la transparencia en la gestión pública, contribuye al control popular sobre los actos en la gestión pública, y presenta coherencia con otras normas jurídicas.

Asimismo, tributa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas (instituciones eficientes, responsables y transparentes), en tanto también establece el equilibrio necesario entre la información que se transparenta o accede y la protección de aquella que se necesita resguardar para asegurar la defensa y la seguridad nacional.

Agregó que, en correspondencia con los procedimientos de intercambios, se recibieron 307 opiniones entre diputados, población, grupo de capacidad legislativa y organismos de la Administración Central del Estado y gobiernos, de los cuales se aceptaron de forma total y en parte, unos 111.

Se estudiaron, en el ámbito nacional, 11 decretos-leyes, y se realizó un estudio comparado de 123 leyes de transparencia y acceso a la información en el mundo. De los 33 países de América Latina y el Caribe, 28 de ellos cuentan con este tipo de legislación.

Asimismo, se tuvo en cuenta lo refrendado en la Constitución, el Decreto-Ley asociado a la seguridad y protección de la información oficial, y se consultaron, además, las políticas y disposiciones normativas relacionadas con el sistema de registros públicos, la gestión documental y de archivos, el sistema de información de gobierno, la informatización de la sociedad, la protección de datos personales, la simplificación e integración de los servicios y trámites, así como la de comunicación social del Estado y el Gobierno.

Esta Ley, precisó Martínez Díaz, se fundamenta esencialmente en la observancia de los preceptos constitucionales que establecen los principios fundamentales del Estado Socialista de Derecho, y contribuye al cumplimiento efectivo de las obligaciones de los órganos del Estado y demás sujetos responsables de brindar información pública, así como a la garantía de los derechos ciudadanos previstos en el texto constitucional.

De acuerdo con la norma, los sujetos obligados establecen programas de difusión y capacitación para el personal que forme parte de las estructuras de gestión de la información, documental y de archivos, y todo aquel que lo requiera en materia de transparencia y acceso a la información pública, en el ámbito de lo regulado.

«Es vital explicar, fundamentar y convencer al pueblo de la justeza, necesidad y urgencia de una medida, por dura que parezca», destacó el Ministro.

Descargue la ley aquí: https://www.tsp.gob.cu/ley-de-la-transparencia-y-el-acceso-la-informacion-publica

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

Ante el inminente paso del huracán “Melissa” por el territorio nacional, el máximo órgano de justicia en Cuba aprobó el...

Tribunal Supremo Popular

Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) del CITMA entregó a magistrados y...

Tribunal Supremo Popular

Miércoles, 24 de septiembre de 2025. La Habana.

El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba,...

Más visitadas

82 164 visitas

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo...

22 393 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 541 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...