Aquí estamos para seguir defendiendo la dignidad plena

Mirtha Millán Nieves
0
Aquí estamos para seguir defendiendo la dignidad plena.
Ley Helms Burton

Desde siempre el verde Caimán ha sido el anhelo. La obsesión llegó al punto de proponer que Cuba fuera el límite sur de los Estados Unidos. Por ello el Destino Manifiesto, la política de la Fruta Madura, luego las invasiones, agresiones de todo tipo y el afán desmedido por convertir en Ley lo que ya era práctica. Así la Helms Burton nació con la pretensión de deshacer Cuba.

Un análisis profundo de esta extraterritorial Ley, la reflexión oportuna que da los argumentos para mantener la postura en defensa de la Revolución y la declaración explícita de que nada nos hará renunciar a las conquistas y nuevos sueños; caracterizaron el encuentro que se suscitó en el Tribunal Supremo Popular (TSP) hace pocas horas y donde se explicaron razones para rechazar un engendro demencial que solo persigue rendir al pueblo cubano.

Uno a uno fueron brotando los pronunciamientos. Muchos coincidieron en lo importante de conocer a fondo la Ley 80 de Reafirmación de la Dignidad y la Soberanía Cubanas y la Ley 88 de Protección de la Independencia Nacional y la Economía Cubana. Se profundizó en la Ley de Inversión Extranjera y las posibilidades que a Cuba le da en situaciones internacionales tan adversas. Fue palpable la evidencia de que estamos ante una guerra en el orden político y legal y por ello, como juristas, también hay que prepararse dando lo mejor cada día y analizando cada hecho desde sus esencias.

Recurrente fue la idea de que poner la calidad por delante en todo lo que se ejecuta es una premisa para cumplir la misión de actuar en representación del pueblo utilizando como herramientas importantes: la comunicación, la informatización y la cultura del detalle. Todos coincidieron que así se enfrenta también de manera efectiva la subversión, la transculturación y la guerra mediática y económica.

El desmontaje histórico y semántico de la frase que ya se convierte en filosofía del cubano: NO, NO NOS ENTENDEMOS, selló la postura inclaudicable de todo el colectivo de trabajadores del TSP que asume la defensa de su Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes con la claridad meridiana de que defienden la paz, la tranquilidad y la justicia plena.

El llamado a la unidad y el retumbar de voces: ABAJO LA HELMS BURTON, sellaron el momento de compromiso patrio.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 947 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...