Hacia una Justicia Judicial Digital: Un Primer Trimestre de Avances y Logros

Keven Mayedo Soto
0
Tribunal Supremo Popular

  El pasado martes 9 de julio tuvo lugar una nueva reunión del Grupo de Trabajo de Transformación Digital, quiénes, desde su constitución en el mes de marzo del presente año, trabajan en la implementación de las políticas y estrategias para el impulso de la transformación digital en el Sistema de Tribunales del país.

   Este encuentro tuvo como uno de sus objetivos dar parte de las tareas y acciones realizadas durante este primer período de trabajo, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio.

   Con respecto al despliegue del Expediente Judicial Electrónico (XEJEL), durante este trimestre se realizaron varios encuentros con la UCI para su perfeccionamiento. Se creó, por parte de la Dirección de Informática del TSP un sistema de monitoreo en tiempo real de la utilización del Expediente Judicial Electrónico en todos los órganos del país y se inició el proceso de introducción en el XEJEL de la Sala de Ejecución Penal, entre otras acciones.

   En este período se inició el recorrido del Grupo de Trabajo por varias provincias del país con el objetivo de impulsar el proceso de Transformación Digital en todos los territorios y definir las estrategias para hacerlo. Caben destacar las visitas realizadas a los Parques Científico-Tecnológicos de las ciudades de La Habana y Matanzas, encuentros fructíferos en los que se habló de la posibilidad de colaboración entre el Sistema de Tribunales y ambas instituciones.

   Se llevaron a cabo también conversaciones con ETECSA, la dirección nacional de los Joven Club, la empresa privada AVANGENIO y otras organizaciones con el objetivo de establecer relaciones de cooperación para el avance del proyecto de Transformación Digital en el Sistema de Tribunales de Justicia.

   En resumen, ha sido un período de trabajo satisfactorio y beneficioso para el avance del proceso de transformación digital. Sin embargo, resulta necesario seguir trabajando, con la calidad y excelencia que caracteriza al Sistema de Tribunales, en el cumplimiento de las metas de la Agenda Digital 2024. La transformación digital que se está llevando a cabo constituye un paso esencial hacia la construcción de un sistema judicial más eficiente, transparente y accesible.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

Ante el inminente paso del huracán “Melissa” por el territorio nacional, el máximo órgano de justicia en Cuba aprobó el...

Tribunal Supremo Popular

Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) del CITMA entregó a magistrados y...

Tribunal Supremo Popular

Miércoles, 24 de septiembre de 2025. La Habana.

El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba,...

Más visitadas

82 164 visitas

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo...

22 393 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 541 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...