Día naranja: por una vida libre de violencia

Thalía Amador Ferrer
0
Día Naranja

Como ya es habitual el 25 de cada mes se conmemora El Día Naranja, fecha que tiene como fin fundamental denunciar la violencia que sufren las mujeres en el mundo.

Este día forma parte de una extraordinaria campaña que se nombra Campaña Naranja UNETE, que se inició en 2008 por el Secretario General de las Naciones Unidas y que posee como elemento principal el de crear consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Respecto a esto, en Cuba actualmente coexisten varias legislaciones que se complementan para advertir y juzgar la violencia de género e intrafamiliar, vista desde sus diferentes manifestaciones y formas, que se muestran en el escenario cotidiano de la sociedad cubana contemporánea.

En este sentido tenemos, el Programa de Adelanto de la Mujer, aprobado por Decreto Presidencial en 2021; la Estrategia integral de prevención y atención a la violencia, asimismo emitida en 2021; el Código de Procesos; la Ley de Proceso Penal; el Código Penal, y el Código de las Familias, aprobado en plebiscito el 25 septiembre de 2022.

De este modo, al movimiento del Día Naranja se une el Sistema de Tribunales quien ha implementado diversas acciones como la creación de un Comité de género (el 25 de marzo del 2021), y la elaboración de la «Estrategia del Sistema de Tribunales para la incorporación de la perspectiva de género, y la prevención y atención a la violencia basada en el género en la impartición de justicia (2022-2030)» y su protocolo de actuación.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

Ante el inminente paso del huracán “Melissa” por el territorio nacional, el máximo órgano de justicia en Cuba aprobó el...

Tribunal Supremo Popular

Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) del CITMA entregó a magistrados y...

Tribunal Supremo Popular

Miércoles, 24 de septiembre de 2025. La Habana.

El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba,...

Más visitadas

82 164 visitas

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo...

22 393 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 541 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...