Una historia de consagración y entrega

Yuniel Alzamora Amaro
3
Foto: Yuniel Alzamora Amaro
entrevista
FMC
Tribunal Supremo Popular

Nuestra entrevistada, con esa sencillez que, de manera natural, la adorna, nos recuerda en cada una de sus palabras esa lección martiana que sentencia: “quien tiene mucho adentro necesita poco afuera”. Así, entre anécdotas y sonrisas, que nacen cuando se tiene certeza de que se ha hecho el bien, transcurrió esta historia de vida, con la cual reconocemos la trayectoria de Celaida Fé Rivero Mederos, jefa del Departamento de Publicaciones Seriadas e Imprenta de la Dirección de Comunicación Institucional del Tribunal Supremo Popular (TSP), con 21 años de labor ininterrumpida.

La vida laboral de todo profesional del Derecho inicia desde su etapa de servicio social. ¿Qué le aportaron a Celaida estos años?

Me gradué en 1986 y fui ubicada en el Bufete Colectivo de J y 23, aquí en La Habana. Cuando concluí, pasé a desempeñarme como asesora jurídica en la Unión de Empresas de Industrias Locales, donde laboré casi siete años; posteriormente, por cercanía con mi hogar, pasé a ocupar igual función en la Empresa de Servicios Técnicos de la Industria Ligera. Eran tiempos difíciles para el país, pues nos encontrábamos en pleno Período especial. En estos centros laborales aprendí bastante, sobre todo lo relacionado con la asesoría, las funciones y misiones que a ese cargo se le atribuyen.

Sin embargo, no sé si por casualidad o por destino, el Sistema de Tribunales te abrió sus puertas. ¿Cómo llegaste hasta esta familia?

En mi actuar como abogada de oficio, conocí a quien fuera en aquel entonces el director de Supervisión del TSP, que se desempeñaba como juez suplente no permanente, y me propuso trabajar en esta institución, pero aún no tenía los años de experiencia requeridos. Un tiempo más adelante, en el recorrido hacia mi casa, tenía que transitar por la antigua sede del TSP, me percaté que se estaban mudando y, como ya contaba con la experiencia requerida, me decidí a contactarlo. Entonces, me invitó a asistir a un trabajo voluntario convocado para el fin de semana y asistí, fue la primera vez que estuve en el TSP.  En días posteriores acepté la propuesta y así fue como, el 17 de mayo de 1999, comencé a formar parte de lo que considero, como bien dices, una gran familia.

Pero conocemos que ese trabajo voluntario también influyó en tu vida personal.

Allí sucedió un hecho que me marcó para siempre, pues ese día estaba trabajando quien sería mi esposo. Siempre me cuenta cómo, al verme, le llamé la atención. En ese entonces, él trabajaba como secretario judicial de la Sala de lo Penal, función que ejerció por más de 13 años. Después de ese día, que quizás fue como un “amor a primera vista”, nos conocimos mejor y actualmente seguimos juntos cosechando todo lo que hemos sembrado a lo largo de estos años.

¿Qué tareas has cumplido en el máximo órgano judicial cubano?

Comencé como supervisora de la actividad jurisdiccional y después transité por el Departamento de Revisión penal, donde tuve un gran privilegio, pues desde allí me subordinaba directamente al presidente del TSP, Rubén Remigio Ferro. Con él aprendí mucho, en cada despacho siempre me transmitía una experiencia y, con ella, una enseñanza. Más tarde, con Ranulfo Andux Alfonso, hoy presidente de la Sala de lo Civil y de lo Administrativo, continúe enriqueciendo mis saberes y, finalmente, trabajé con el actual ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, el cual también me aportó mucho.

Después, por solicitud propia, y a raíz de que mis hijos estaban muy pequeños, solicité la liberación de la plaza que ocupaba y pasé para la Dirección de Información Científico-Técnica, Colaboración y Divulgación Judicial, que era una única estructura. Como parte del tránsito por esta dirección, cumplí funciones que me permitieron desarrollar diferentes habilidades e incorporar saberes.

¿Qué se aprende siendo parte de este colectivo?

Se convive en una gran familia, repleta de valores y con guías que transmiten conocimientos y principios éticos. Esto también ocurre en todo el Sistema de Tribunales, en el que los trabajadores se esfuerzan por brindar el mejor servicio. Entre nosotros, observas con facilidad el sentido de pertenencia, el compromiso, la entrega y la alta responsabilidad que nos caracteriza, algo que jamás debemos perder.

¿Qué es lo que más le gusta a Celaida?

Me gusta mucho enseñar, sobre todo a los jóvenes. Siempre he tenido la máxima de transmitir, aportar y educar a las nuevas generaciones. No tengo reparo si estoy trabajando y me interrumpen para alguna duda, siempre responderé. Eso lo aprendí de mi mamá, me enseñó que no hay mayor placer que ayudar a los demás.

¿Qué funciones cumples actualmente como jefa del Departamento de Publicaciones Seriadas e Imprenta?

El departamento se dedica a editar todas las publicaciones seriadas del tribunal: la revista Justicia y Derecho, el Boletín del TSP, los libros de homenaje a las figuras relevantes de la judicatura cubana que integran la colección Memoria judicial y cualquier otro tipo de documento o folleto que la dirección del tribunal considere necesario. Todos esos libros son fruto de un equipo pequeño y de jueces que colaboran con dichas ediciones.

Precisamente, sobre ese pequeño equipo te quería preguntar. ¿Cómo logras liderarlos a pesar de las diferencias etarias de sus integrantes?

Lo primero es aprender de ellos. El de mayor edad, Juan Ramón, tiene una cultura general increíble, además, es un hombre sencillo, modesto, con un grupo importante de reconocimientos y una vida entera dedicada a las letras. ¡Piensa entonces cuánto nos puede aportar! La otra integrante del departamento es la joven Cecilia, dueña de unos deseos infinitos de querer superarse y hacer las cosas cada vez mejor. Ella es una excelente profesional y siempre le digo que debe aprender mucho para que, en el futuro, pueda asumir otras responsabilidades.

Pero tus compañeros de trabajo también te han visto crecer al cumplir otras funciones en las organizaciones políticas.

Por diez años consecutivos fui miembro del Comité del Partido del TSP, tarea que encarna mucha responsabilidad. Después fui secretaria del Buró Sindical, con la misión de representar a los trabajadores de la institución, lo cual me regaló el cariño y el respeto de todos.

Y en ese cariño y respeto radica el mayor reconocimiento que ha obtenido Celaida a lo largo de estos años.

Como dices, es esa la mayor alegría de todas, haber sido merecedora del cariño y el afecto de mis compañeros. Para mí ese saludo matutino, ese interés por cada problema laboral o personal que pueda tener, esa felicitación ante cada tarea cumplida vale más que todo.

Pero, hay otros tesoros que posees en esa parte espiritual que guarda toda madre.

Mis hijos son mi mayor tesoro y siguen dándome muchas alegrías. Mi hijo recientemente se graduó de médico, lo que demuestra sus valores como persona y formados en el hogar. Mi hija está a punto de terminar el duodécimo grado, gracias a su empeño y sacrificio. Ambos excelentes seres humanos y yo, siempre, a su lado. 

Celaida también me contaba de su mamá, de esa gran educación que poseía y que legó en ella, como parte de esa herencia inmaterial que jamás se olvida, cual sonrisa que te recuerda a ratos cuánto de grandeza vive en el corazón de una madre. Culminamos así otra historia de vida, que nace de una fémina ejemplo de consagración, otra mujer de estos tiempos, en la cual se enaltece su alto sentido de pertenencia, disciplina y bondad.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentarios

Sáb, 08/08/2020 - 12:49
Alexis Batista

Amable, profesional, dedicada a su familia y al trabajo, excelente persona, mucho hemos aprendido de ella todos los que hemos tenido la oportunidad de conocerla. Te deso muchos éxitos.

Jue, 13/08/2020 - 11:55
Dianelys Machí…

Fuimos compañeras de la Universidad y nos volvimos a encontrar cuando ya formaba parte del sistema de Tribunales. Excelente profesional y magnífica persona. Felicidades

Sáb, 12/09/2020 - 14:48
Yurian Mejias

Muy importante su labor, la felicito, quisiera saber como puedo acceder a los boletines del TSP

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 261 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

Es tanta la pasión que siente por la superación, por el conocimiento y por todo lo que encarna la utilidad de esas virtudes,...