- 138 vistas

La informatización de la sociedad cubana y las nuevas facilidades para la interacción con la población alcanzan también la gestión del sistema de tribunales en Cuba y ya se observan los resultados en favor de la administración de justicia.
Un nuevo paso se acaba de dar. La firma de un convenio con los Joven Club de Computación y Electrónica será otra vía para hacer realidad la voluntad política de seguir viabilizando el avance de un proceso estratégico que dinamiza la gestión de la calidad y lleva la ciencia aplicada de la informática y las comunicaciones a la actividad jurisdiccional.
Entre los resultados que se potencian, se perciben la transparencia de la gestión de gobierno, la participación en la toma de decisiones, la creación de plataformas para la multimedialidad, pero, sobre todo, constituye una importante fuente de interacción con la población en la que prima una alta vocación de servicio.
La firma del Convenio contó con la presencia de Osvaldo Martínez García, director Nacional de Joven Club de Computación y Electrónica y Rubén Remigio Ferro, presidente del máximo órgano judicial; ambos acompañados por otras autoridades que junto a ellos, suscribieron la firma de los compromisos contraídos, con el fin de concebir una estrategia conjunta que contribuya al fortalecimiento del proceso de informatización en el Sistema de Tribunales, mediante la asesoría e integración de nuestros contenidos a los productos y servicios de los joven club de computación. También el convenio firmado establece vínculos institucionales orientados a la consolidación del gobierno electrónico y el acceso de la población al ámbito judicial, a través de esta plataforma.
Al concluir la ceremonia, ambos representantes manifestaron la importancia del momento que profundiza en la gestión de la informática y las comunicaciones en favor de un objetivo común: la satisfacción de la necesidad de la población y su interacción con el Sistema de Tribunales de una manera expedita y confiable.