- 19 vistas

Este miércoles fue firmado un convenio de colaboración entre el Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba y la Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno (ESCEG), con el objetivo de continuar implementando acciones conjuntas para el desarrollo de las respectivas misiones.
Durante los próximos cinco años de vigencia del documento, el TSP tendrá, entre sus obligaciones, aportar expertos para la impartición de conferencias en los programas docentes de especialidades, diplomados y otras modalidades de posgrado que se ofrecen en la ESCEG.
Por su parte, la Escuela aportará, principalmente, tutores para la elaboración de tesis doctorales y brindará asesoría a los directivos del TSP para la realización de estudios de Prospectiva (ciencia que estudia de forma anticipada lo que ocurrirá sobre un tema o situación determinados) y otras temáticas de interés para ambas instituciones.
En conjunto se investigará, y se presentarán los resultados de las investigaciones en eventos y otros espacios propicios para la divulgación científica; igualmente se continuarán coordinando visitas al órgano judicial, como parte del programa institucional Tribunales populares: puertas abiertas, que contribuye a elevar la cultura jurídica mediante el contacto con los diversos públicos.
Desde su cuenta en Twitter, el presidente del TSP, Rubén Remigio Ferro, calificó el convenio como un importante paso que consolida las relaciones de trabajo con la ESCEG, las cuales han fructificado, incluso, en tesis de posgrado premiadas a nivel nacional.
Al decir de la rectora de la ESCEG, Mercedes Delgado Fernández, el TSP tiene muchas buenas prácticas que aportar a las instituciones de administración pública en Cuba en cuanto a la preparación de sus directivos de ahí uno de los valores agregados del convenio.
La rúbrica se efectuó en el marco de la visita de los estudiantes de la XXIV edición del Diplomado de Administración Pública, entre quienes se encuentra Alina Bielsa Palomo, jueza de la Sala de lo Económico del TSP, y quien se une a la mayoría de los jueces que han cursado esta escuela y hoy ocupan cargo en las diferentes instancias judiciales.
Previo a la firma, los alumnos recorrieron las instalaciones del TSP y sostuvieron un intercambio muy instructivo con algunos de sus magistrados, donde conocieron los resultados y avances de la actividad judicial en 2019, los indicadores de calidad por los que se rige, las particularidades de la impartición de la justicia cubana con enfoque de servicio público, cómo se aplica la ciencia en el Sistema de Tribunales, entre otros temas.
El presidente del TSP, durante el encuentro, les explicó a los presentes cuáles son los principales procesos de los órganos judiciales, tales como la gestión de la calidad, el desarrollo de la informatización, la atención a los recursos humanos y a la población en general. Los cursistas, a su vez, agradecieron la atención recibida y se interesaron por conocer, fundamentalmente, el desempeño de los jóvenes que imparten justicia.
Al culminar el encuentro, la rectora de la ESCEG entregó a varios directivos y magistrados el certificado que los acredita como participantes del curso de Entrenamiento para la Proyección Estratégica al 2030, utilizando la Prospectiva, como muestra de los vínculos estrechos con los tribunales.
La Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno tiene la responsabilidad de asesorar metodológicamente al resto de las instituciones en materia de formación y superación, en temáticas que contribuyen al desempeño adecuado de los métodos y técnicas de dirección.

