Tenemos memoria: Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de Estados Unidos por daños humanos

0
enemos memoria: Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de Estados Unidos por daños humanos
demanda del pueblo cubano
Derecho civil
Derecho económico

El 31 de mayo de 1999, la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, dictaminó sobre la Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de los Estados Unidos por daños humanos.

Esta demanda fue sustentada por la inmensa mayoría del pueblo cubano, representada en sus principales organizaciones de masas y sociales.

Para su concepción se tuvo en cuenta que, desde el mismo triunfo de la Revolución cubana, los gobiernos de los Estados Unidos han hecho todo lo posible por destruirla, haciendo pagar un alto precio al pueblo cubano por mantener su libertad, soberanía y autodeterminación.

Fueron presentados todos los documentos probatorios, incluyendo los desclasificados por el gobierno de los Estados Unidos. Así, el Tribunal Popular Provincial de Ciudad de la Habana, con total apego a la Constitución y al Código Civil de Cuba, dictaminó que el gobierno agresor debía indemnizar al pueblo cubano con el pago único de 181 100 millones de dólares estadounidenses.

La sentencia incluye la conminación al gobierno norteamericano “a que públicamente se retracte por el daño moral del que han sido objeto tanto los familiares como las víctimas de los hechos narrados en esta demanda”.

El gobierno de los Estados Unidos ha desconocido, en todas sus partes, esta justa demanda del pueblo cubano.

Cuba fijó su reclamación por el valor de la vida de los 3 478 cubanos fallecidos y 2 099 incapacitados como consecuencia de las agresiones imperialistas, en un promedio de 40 millones de dólares, incluyendo la reparación del daño material e indemnización de perjuicios.

Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de Estados Unidos por daños humanos

A la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana

Lic. Juan Mendoza Díaz, Lic. Leonardo B. Pérez Gallardo, Lic. Magaly Iserne Carrillo y Lic. Ivonne Pérez Gutiérrez, abogados, a nombre y en representación de las siguientes organizaciones sociales y de masas de la República de Cuba, que integran a la casi totalidad de la población del país:

  1. Central de Trabajadores de Cuba (CTC), representada por el obrero y Licenciado en Ciencias Sociales Pedro Ross Leal, Secretario General de la Organización;
  2. Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), representada por el campesino y Licenciado en Ciencias Sociales Orlando Lugo Fonte, Presidente de la Organización;
  3. Federación de Mujeres Cubanas (FMC), representada por la Ingeniera Química Vilma Espín Guillois, Presidenta de la Organización;
  4. Federación Estudiantil Universitaria (FEU), representada por el estudiante recién graduado del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, Carlos Manuel Valenciaga Díaz, Presidente de la Organización;
  5. Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), representada por la Alumna de Cuarto Año de la Escuela Provincial de Música “Amadeo Roldán”, Yurima Blanco García, Presidenta de la Organización;
  6. Organización de Pioneros “José Martí”, representada por la Licenciada en Comunicación Social, Niurka Duménigo García, Presidenta de la Dirección Nacional de la Organización;
  7. Comités de Defensa de la Revolución (CDR), representados por el Licenciado en Contabilidad Juan Contino Aslán, Coordinador Nacional de la Organización;
  8. Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), representada por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, Presidente de la Organización;

Por medio del presente escrito comparecemos y como mejor proceda en derecho decimos:

Que venimos a establecer demanda en Proceso Ordinario sobre Reparación de Daños e Indemnización de Perjuicios contra el Gobierno de Estados Unidos de América.

Los hechos sobre los que se formula la demanda pueden ser vistos en  http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/05/24/tenemos-memoria-demanda-del-pueblo-de-cuba-al-gobierno-de-estados-unidos-por-danos-humanos/

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 947 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...