Sistemas judiciales de Catar y Cuba firman Memorando de Entendimiento

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Foto: Cortesía de delegación cubana
visita institucional
visita oficial
evento
Austria
Islas Canarias
Catar
memorando
gira institucional

El presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, Rubén Remigio Ferro, suscribió un Memorando de Entendimiento con el presidente del Consejo Judicial Supremo (CJS) y de la Corte de Casación del Estado de Catar, Hassan bin Lahdan Alhassan Almohanadi, en el marco de la realización de la Segunda Reunión de Alto Nivel de la Red Mundial de Integridad Judicial "Pasado, Presente y Futuro".

El cónclave, que sesiona desde el 25 del presente mes, fue propicio para sostener un cordial intercambio, en el que ambas partes acordaron fortalecer las relaciones de colaboración mediante el documento firmado y promover por segunda ocasión la presencia de una delegación catarí en el Encuentro Internacional Justicia y Derecho.    

La inauguración del evento se prestigió en el auditorio con el primer ministro de Catar, Sheikh Khalid bin Khalifa Al Thani, y la asistencia de más de 100 países, que debatieron, entre otros temas, los desafíos a la integridad judicial, los logros de la Red y los esfuerzos realizados para avanzar en ellos.

En el acto de apertura, el presidente del CJS y la Corte de Casación cataríes dio la bienvenida a los asistentes, a la vez que apuntó en su discurso que “la justicia es la guardiana de la paz y debe permanecer independiente, efectiva e imparcial”.

También anunció durante su intervención la voluntad de su país de financiar y establecer un centro internacional de capacitación e investigación sobre integridad judicial con sede en Doha, capital de Catar, que respaldará aún más las actividades de la Red y fortalecerá la implementación de las Herramientas de Capacitación en Ética Judicial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).  

La ética y la independencia judicial, la equidad de género en la judicatura y la importancia de capacitar a los jueces en el uso de las redes sociales fueron algunos de los temas abordados en las comisiones de trabajo. A su vez, se dio a conocer que cerca de 25 mil personas de 188 países han participado en la Red.

En la clausura, se agradeció a los participantes sus valiosas contribuciones, a la vez que se convidó a los países a continuar el trabajo conjunto, con el propósito de fortalecer la integridad judicial y prevenir la corrupción, a través del asesoramiento, la facilitación del acceso a los recursos y las herramientas de capacitación.

La Red Mundial de Integridad Judicial se lanzó en abril de 2018 en Viena, Austria, en una reunión con más de 350 participantes, y a la que asistió, entre otros presidentes de cortes supremas, el del TSP, Rubén Remigio Ferro.

Tras sostener encuentros bilaterales con autoridades gubernamentales y judiciales de Islas Canarias y Austria, la participación en este evento en Catar, catalogado como la mayor reunión de jueces jamás organizada bajo los auspicios de las Naciones Unidas, cierra el ciclo de visitas oficiales que formaron parte de la gira institucional que desarrolla el presidente del máximo órgano judicial cubano.

(Con información de @DohaDeclaration y UNIS)

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 261 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

Es tanta la pasión que siente por la superación, por el conocimiento y por todo lo que encarna la utilidad de esas virtudes,...