- 63 vistas

Con La Bayamesa, videoclip que refleja el patriotismo, la rebeldía y el espíritu de resistencia de los cubanos, comenzó en el Tribunal Supremo Popular el acto de recordación de la vida y obra del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
A él fueron dedicados poemas y crónicas, interpretados por el artista Jorge Ryan y la jueza de la Sala de lo Laboral, Aimée Fernández Toledo, quienes echaron de sus pechos los sentimientos más puros que afloran cuando se habla de Fidel, el amigo, el hermano, el padre, el Comandante, “el caballo”.
Emociones incontenibles también provocó la galería de fotos que repasaron 90 años de victorias. Y el diálogo sostenido con el periodista y ensayista cubano Enrique Ubieta Gómez, brotaron algunas lágrimas de ojos enrojecidos por la nostalgia.
“Fidel era un hombre absolutamente convencido del poder de los pueblos en la Historia”, pues cuando hay voluntad popular, no existe nada insuperable para un pueblo, sentenció Ubieta Gómez, rememorando el pensamiento de un líder que acumuló 90 años de victorias y que se despidió como un comunista.
Los tribunales provinciales también recuerdan a Fidel
En el aniversario de su desaparición física, Fidel se convierte en el motivo principal para actos, conversatorios y matutinos especiales que demuestran la continuidad del proceso revolucionario cubano. Así lo evidenciaron los tribunales provinciales de Matanzas, Villa Clara y Granma.
En el Tribunal Provincial Popular (TPP) de Matanzas resultó conmovedor para los presentes escuchar a la actriz Corina Mestre describiendo al detalle la personalidad del Comandante a través de un video.
Damaris Sanabria, vicepresidenta del TPP, continuó el acto con la lectura de varias cartas familiares de Fidel, recogidas en un libro de la periodista Katiuska Blanco. Entre estas, destacó la misiva que uno de los nietos de Fidel escribiera al cumplirse el primer año de su desaparición física.
Allí también Cecilia Soto, comunicadora del TPP, promocionó otros títulos relacionados con la fecha. Y para concluir, se escuchó la canción Cabalgando con Fidel, en la voz del joven trovador Silvio Raúl Torres.
El TPP de Villa Clara tomó como lugar del homenaje el mismo donde hace casi 68 años Fidel Castro efectuara su primera autodefensa, la otrora Audiencia de Las Villas, ubicada actualmente en la sede del tribunal.
Fue un momento propicio para compartir con estudiantes de la escuela primaria Orestes de la Torre, quienes recitaron poesías alegóricas al Comandante. Asimismo, una canción del músico cubano Raúl Torres amenizó el momento de reflexión y compromiso de continuar trabajando por elevar los niveles de calidad del servicio judicial que se brinda a la población.
Por otra parte, la profesora y escritora Idelmis Mary Aguilera, especialista de la Casa de la Nacionalidad de Bayamo, abordó en el TPP Granma pasajes de la vida del líder histórico y la vigencia de su pensamiento en el quehacer diario de la nación.
Yenis Rodríguez Cabrera, presidenta del TPP, refirió desde sus vivencias la huella indeleble que la ha acompañado a lo largo de su vida y en su labor como jueza, y convocó a todos a seguir el ejemplo de Fidel, cumpliendo día a día con las funciones que a cada uno corresponden.




