Que nuestra memoria histórica se conserve y se conozca

Ronald Suárez Rivas
0
 Que hagamos buen uso público del patrimonio histórico cubano, pasa primero por conservarlo bien. Foto: Ismael Batista Ramírez
memoria histórica
Cuba
sistema de tribunales

No solo es necesario conservar la memoria histórica de Cuba, sino también hacerla visible a la población, con formas más atractivas e interactivas, orientó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al retomar, junto al primer ministro Manuel Marrero Cruz, el chequeo del Programa de Memoria Histórica.

En la sesión fueron expuestos los resultados de la labor que en tal sentido realiza el Ministerio del Interior (Minint) en la preservación de su amplio patrimonio, cuyas experiencias destacables motivaron las reflexiones del mandatario, en torno a multiplicar la socialización.

Según reporta el sitio web de la Presidencia, al reconocer la cultura de trabajo de ese organismo y destacar que fue de los primeros en preocuparse por conservar su historia, el Jefe de Estado ponderó las fórmulas novedosas que ha encontrado para brindar públicamente todo ese valor patrimonial, y puso como ejemplo el Memorial de la Denuncia, un museo totalmente interactivo, donde los jóvenes y la población cubana en general pueden apreciar parte de ese patrimonio de manera seductora.

Además, elogió todo lo que se ha hecho durante años en series y programas de televisión, basados precisamente en la documentación conservada por el Minint.

En la sesión, y mediante videoconferencia, el gobernador de Pinar del Río, Rubén Ramos Moreno, también rindió cuenta a la dirección del país sobre el manejo del tema en ese territorio; se refirió a los problemas puntuales que lo entorpecen (obsolescencia de tecnologías, falta de recursos para digitalizar, mal estado constructivo de algunos inmuebles) y, como parte del debate, se reconoció el trabajo de la provincia entre los de mayor rigor, gracias al sistema local de archivos y bibliotecas.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 954 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 261 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...