- 125 vistas

¡Ya es noticia! El próximo 3 de noviembre, Día del Archivero Cubano, el Tribunal Supremo Popular lanzará su canal oficial en Telegram, una plataforma comunicacional que se ha ido posicionando en nuestro país gracias a las grandes posibilidades que ofrece en materia de comunicación.
Si usted aún no lo emplea o si lo posee instalado y no lo ha explotado al máximo, le proponemos algunas de sus ventajas:
- Sus canales están pensados para ser una herramienta de comunicación unidireccional y enfocada a una audiencia grande, sin límite de suscriptores.
- Esta plataforma dispone de disímiles aplicaciones internas, a través de la cual se pueden hacer multitudes de tareas de manera automatizada: enviar notificaciones programadas, desarrollar encuestas, programar mensajes y publicaciones, realizar búsquedas en internet, etc.
- Telegram es mucho más segura que WhatsApp como herramienta de comunicación profesional, ya que permite a sus usuarios enviarse mensajes entre sí sin necesidad de que sus números telefónicos privados se hagan visibles a los demás.
- Los canales se pueden interconectar, compartir información mutua, desarrollar colaboraciones, entre otras posibilidades.
En próximas publicaciones continuaremos ofreciendo detalles sobre las características que tendrá nuestro canal institucional, concebido como otra vía de comunicación digital y que perseguirá, con sus contenidos, continuar elevando la cultura jurídica del pueblo cubano.