- 22 vistas

La Reunión de trabajo anual es un espacio propicio para consolidar y direccionar estrategias continuas de perfeccionamiento de la impartición de justicia en Cuba. Esto lo han demostrado por estos días los jueces y demás trabajadores de los tribunales provinciales de Pinar del Río, Mayabeque, Matanzas y Villa Clara.
En los encuentros, tras la presentación de los resultados de trabajo correspondientes a 2019, se han expuesto las proyecciones para consolidar modos de actuación provechosos y para corregir deficiencias detectadas en el quehacer diario de la función judicial.
Se ha valorado también la importancia de la preparación continua ante los cambios legislativos que se avecinan; igualmente, se ha enfatizado en la mayor incidencia que deben tener los tribunales en la formación y orientación vocacional de los estudiantes de Derecho, basándose en las relaciones de colaboración ya establecidas con las universidades.
Respecto a este tema, el jefe de dicha carrera en la Universidad de Pinar del Río, Alie Pérez Véliz, resaltó el excelente vínculo entre esa academia y los órganos judiciales pinareños; asimismo, una representación de estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho intercambió sus experiencias como trabajadores insertados a tiempo parcial en tribunales provinciales.
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, ha puntualizado en todos los encuentros la necesidad de mantener motivados a los jueces que ya forman parte del Sistema de Tribunales, así como el respeto y la calidad de la prueba en los procesos judiciales como elemento fundamental de la justicia cubana que se imparte en nombre del pueblo.
Desde su cuenta en la red social Twitter, Remigio Ferro ha resaltado el sentido del deber, la evidente claridad en las ideas, la voluntad, entusiasmo, inteligencia y pasión por la justicia que caracteriza a los trabajadores de los tribunales provinciales de Pinar del Río, Mayabeque, Matanzas y Villa Clara.
Además, ha exhortado a seguir elevando la calidad y transparencia y defender los preceptos de la Constitución, en pos de una justicia cada día más efectiva y transparente.


