- 15 vistas

La cultura del detalle, balance cromático, elegancia y funcionalidad que caracterizan la sede del Tribunal Supremo Popular (TSP), fue reconocida por los cursistas de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, que recientemente realizaron una visita a la institución, como parte del programa institucional Puertas Abiertas, que vincula al TSP con el público externo.
Tras el recorrido guiado para conocer la instalación e intercambiar con jueces y otros trabajadores, Liliana Hernández Díaz, presidenta de la Sala de lo Económico del TSP, explicó a los directivos matriculados en el curso de Administración Pública cómo se implementan indicadores de calidad en el sistema judicial, como parte del perfeccionamiento continuo con la aplicación de las normas más novedosas.
Las vicepresidentas del TSP, Maricela Sosa Ravelo y Farah Saucedo Pérez, se sumaron al intercambio y aportaron nuevos elementos para el mayor conocimiento de la gestión de cada uno de los procesos en el sistema judicial, haciendo énfasis en los de comunicación e informatización y en la amplia responsabilidad de los jueces cubanos como servidores públicos y ante la implementación de la nueva Constitución.
Los visitantes agradecieron la calurosa acogida y la contribución del TSP a su cultura jurídica y general. Asimismo, coincidieron en que estos encuentros debían extenderse a otros cursistas y e incorporar estos procederes en las políticas de dirección de cada directivo cubano.

