Mujeres, a la altura de estos tiempos

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Mujeres, a la altura de estos tiempos-1
FMC
puertas abiertas

En días cercanos a la celebración del X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Tribunal Supremo Popular (TSP) participa en las actividades previas del evento, al realizar un intercambio con miembros del Secretariado Nacional y funcionarias de la FMC del territorio.  

Rubén Remigio Ferro, presidente del TSP, expresó su satisfacción por el encuentro, en el que compartió algunos datos estadísticos sobre la presencia femenina en el Sistema de Tribunales, demostrando que las mujeres son mayoría en la labor judicial (81%), en tareas de dirección (79%) y también un alto por ciento en esferas no judiciales.

Durante el intercambio con las vicepresidentas del TSP y miembros de la delegación de base de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, trascendió que los tribunales mantienen estrechos lazos de trabajo con la FMC, mediante la incorporación de equipos multidisciplinarios en los procesos familiares y la colaboración con la actividad de control, influencia y atención a personas que extinguen sanciones en condiciones de libertad.

La vicepresidenta Farah Saucedo Pérez, además, reseñó la historia de mujeres adelantadas a su tiempo, como Ana Betancourt, primera cubana en alzar su voz en un proceso constituyente para exigir la emancipación de la mujer. A su vez, recordó el legado de Fidel Castro y Vilma Espín, fundadores de la FMC presentes en los logros de cada fémina.

Las miembros del Secretariado, encabezadas por Arelys Santana Bello, segunda secretaria de la FMC, también pudieron apreciar la influencia femenina en la elegancia y la decoración interna del inmueble que recorrieron. Ejemplo de ello es el vitral del edificio, de la autoría de Rosa María de la Terga, una de las mejores artistas de esta manifestación, quien legara, luego de su deceso, una de las obras de mayor tamaño en el país.   

Santana Bello refirió el orgullo que sentía de ver cómo la integración femenina a la sociedad se materializa en el máximo órgano judicial de Cuba, comportamiento inusual en el mundo y que simboliza el verdadero empoderamiento de la mujer cubana.

Comentó también acerca de las comisiones de trabajo durante el Congreso y los temas principales a tratar. Señaló que la cita en esta ocasión tendrá la particularidad de tener como sede comunidades y centros laborales destacados, lo que permitirá masividad en las sesiones previstas.

Al término de la actividad, quedó abierta la invitación por ambas partes para continuar consolidando las relaciones de trabajo. Y la segunda Secretaria de la organización femenil en Cuba apuntó que es un congreso histórico y exitoso, porque somos mujeres de estos tiempos con gran responsabilidad en la continuidad.

Mujeres, a la altura de estos tiempos-2
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 947 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...