La mejor herencia

Mirtha Millán Nieves
0
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
toma de posesión

Con la solemnidad propia de un acto de alta investidura, se escucharon las notas del Himno Nacional en el salón del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo de la República de Cuba. La estrofa, la patria os contempla orgullosa, cobraba un nuevo significado.

Todos de pie, en señal de respeto, ante el presidente del máximo órgano judicial y el compañero Jesús Ramón García Ruiz, que en breve se convertiría en magistrado, al tomar posesión de su cargo, amparado en el acuerdo que a tales efectos adoptara el Consejo de Estado de la República de Cuba.

Como lo establece el protocolo para la toma de posesión, María Belén Hernández Martínez, secretaria del Consejo de Gobierno, dio lectura al acuerdo firmado por Juan Esteban Lazo Hernández, que en su condición de presidente del Consejo de Estado hizo firme la propuesta.

Ante las preguntas del presidente del Tribunal Supremo, Rubén Remigio Ferro, el magistrado recién electo juró con su mano derecha en alto cumplir y hacer cumplir la Constitución Socialista y la legislación vigente, así como el Código de Ética Judicial, también juró desempeñarse con austeridad, probidad y seriedad.

Luego, la firma y las palabras del presidente: declaro en posesión de su cargo como magistrado al compañero Jesús Ramón García Ruiz.

Los aplausos no se hicieron esperar y acompañaron el instante en que la toga era depositada en sus hombros por dos experimentados magistrados, miembros del Consejo de Gobierno.

Se escucharon entonces las palabras del presidente “todos reconocemos en Jesús a un profesional que se ha destacado, no solo por el desempeño, sino como alguien que se caracteriza por una entrega sin límites y con una capacidad demostrada”. Más adelante ponderó su colaboración valiosa en el debate de proyectos legislativos y sus criterios que evidencian una sólida preparación “es un acto de plena justicia reconocer al compañero. Su calidad humana extraordinaria se pone a prueba cotidianamente”.

Al tiempo que todos asintieron, sumándose a las valoraciones, se escuchó la voz de Jesús en la que todos adivinaron la emoción. No podía ser de otra manera, es un día trascendente en su ya larga carrera. Dijo sentirse honrado de tomar posesión a solo unos días de haberse conmemorado la caída en combate de Martí y en la misma fecha en que el Lugarteniente General Antonio Maceo, tomó posesión del cargo como juez suplente del Tribunal de Guerra de la República de Honduras.

Agradeció a todos, los de antes y los de ahora, porque los unen lazos de trabajo, afectos y comunidad de pensamientos al servicio del pueblo y la Revolución. Reafirmó estar consciente que asume su cargo en un momento definitorio por el proceso legislativo que lleva adelante el Tribunal Supremo. Aseguró no renunciar ni a uno solo de los objetivos para brindarle al pueblo el servicio público que merece y exige.

Como buen revolucionario, este hombre guiado por sentimientos de amor, dedicó el momento también a su hija y nietos por lo que significan para él. Expresó con palabras entrecortadas “quiero que vivan y sientan estos momentos como suyos, será la mejor herencia que les podré dejar”.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 261 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

Es tanta la pasión que siente por la superación, por el conocimiento y por todo lo que encarna la utilidad de esas virtudes,...