Juristas latinoamericanos debaten sobre justicia y sistema penitenciario

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Juristas latinoamericanos debaten sobre justicia y sistema penitenciario-1
ILANUD
Costa Rica
evento

Conferencias magistrales que ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la gestión penitenciaria en la región de América Latina fueron realizadas en el Taller Regional ¿Más presos o más justicia?, convocado por el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal (ILANUD).  

En la charla inaugural, Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, apuntó que “los cambios necesarios no se pueden hacer en cárceles superpobladas y actualmente se abusa de la prisión preventiva”, por ello “tenemos nuestras cárceles llenas de presos sin condena, presos por duda”, cuando en realidad la pena debe ser reparadora, reducadora, resocializadora.

Elías Carranza, director emérito del ILANUD, señaló en su intervención las altas tasas de criminalidad y de política penitenciaria que existen en la región, así como el carácter multifactorial del delito, donde la inequidad en la distribución del ingreso es una constante.

“Si queremos tener algún cambio es necesario una buena justicia penal, pero sobre todo, una justicia social”, y en cualquier circunstancia, hay que respetar la dignidad de los privados de libertad, destacó Carranza.

El conversatorio La gestión penitenciaria: ¿cómo mejorar lo que se hace en las cárceles? lo inició Alejandro Marambio, funcionario de la Cruz Roja Internacional, quien explicó el trabajo de dicha organización para aliviar el sufrimiento que ocurre en las cárceles latinoamericanas.

A su vez, Luis Parodi, representante del Sistema Penitenciario de Uruguay, convidó a terminar con el castigo, la humillación y el sometimiento, para que la vida en la cárcel se parezca lo más posible a la de afuera.

Por su parte, la directora del ILANUD, Cecilia Sánchez, advirtió sobre cómo la cultura del miedo está llenando las prisiones de la región: “tenemos que reflexionar para qué y con qué finalidad tenemos una enorme cantidad de personas presas; teniendo eso claro podemos empezar a definir los modelos de gestión penitenciaria”.

Para este 22 de agosto está previsto el panel Buenas prácticas para la atención de poblaciones penales diferenciadas, la continuación del trabajo en grupos y la redacción de la propuesta de declaración del evento, donde participan 18 países de América Latina.  

(Fuente: https://twitter.com/ILANUD)

Juristas latinoamericanos debaten sobre justicia y sistema penitenciario-2
Juristas latinoamericanos debaten sobre justicia y sistema penitenciario-3
Juristas latinoamericanos debaten sobre justicia y sistema penitenciario-4
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 946 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...