- 6 vistas

Empresarios norteamericanos y de otras nacionalidades visitaron este viernes el Tribunal Supremo Popular y sostuvieron un provechoso intercambio con Rubén Remigio Ferro, presidente de este alto órgano de justicia.
La composición del sistema judicial cubano, su estructura y funcionamiento, las competencias de las salas de justicia, y la forma de tomar decisiones en los tribunales fueron asuntos tratados durante la cita.
Los 22 empresarios, se interesaron, principalmente, por los cambios que sobrevendrían en materia económica tras la aprobación de la nueva Constitución de la República de Cuba, así como por las relaciones entre el gobierno y los tribunales.
Al respecto, Remigio Ferro explicó el pronunciamiento constitucional que favorece la inversión extranjera en la nación cubana, que reconoce igualdad de condiciones y posibilidades tanto a entidades privadas y foráneas como nacionales y estatales, y les brinda a todos amparo legal.
"Les puedo asegurar que en los tribunales cubanos se actúa con total independencia e imparcialidad, dijo el presidente del TSP, las bases de las decisiones judiciales son la Constitución, las leyes y las convenciones internacionales de las que Cuba es país signatario. En las decisiones no hay interferencias, y son de obligatorio cumplimiento por todos¨.
Como dato interesante, Rubén Remigio destacó el crecimiento progresivo de entidades económicas extranjeras que acuden a tribunales cubanos para resolver sus conflictos, a pesar de que existe un sistema de arbitraje comercial. Tal comportamiento refleja confianza en nuestras instituciones judiciales, agregó.
Antes de finalizar el encuentro, los empresarios, que visitan Cuba por segunda ocasión, manifestaron estar satisfechos por la atención y los conocimientos recibidos.
Acompañaron a Remigio Ferro en la cita Farah Saucedo Pérez y Liliana Hernández Díaz, vicepresidenta del TSP y presidenta de su Sala de lo Económico, respectivamente.
