De la mano: juventud y profesionalidad

Yuniel Alzamora Amaro
0
De la mano: juventud y profesionalidad-1
entrevista
TPP
Artemisa

"¿Y qué juventud queremos? ¿Queremos, acaso, una juventud que simplemente se concrete a oír y a repetir? ¡No! Queremos una juventud que piense (...) una juventud que aprende por sí misma a ser revolucionaria, una juventud que se convenza a sí misma, una juventud que desarrolle plenamente su pensamiento", expresó Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana. Por ello y a propósito de las celebraciones por un nuevo aniversario de la creación de la Organización de Pioneros José Martí y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), les ofrecemos esta entrevista con la joven jueza titular de la Sala de lo Civil, Administrativo, Laboral y Económico del Tribunal Provincial Popular de Artemisa: Yenicelia Tamari Errasti, quien a su vez asumió recientemente la responsabilidad de Secretaria del Comité de Base de la UJC en la institución judicial.

¿Cómo nace la vocación por la especialidad de Derecho?

La vocación viene en este caso como una aspiración personal. Siempre soñé con ejercer como Consultora Jurídica en las empresas, pues es uno de los perfiles de la especialidad de Derecho que me atrajo. Sin embargo, la práctica laboral influyó mucho en mi decisión final pues, en segundo año de la carrera fui ubicada en el Tribunal Municipal Popular de Candelaria, allí, luego de varios meses de mucho aprendizaje, decidí que quería ejercer como jueza.

Yenicelia, una vez graduada, fuiste ubicada en el Tribunal Provincial Popular de Artemisa como jueza titular de la Sala de lo Civil, Administrativo, Laboral y Económico. ¿Cuán compleja resulta esta labor a dos años ya de haber comenzado a ejercerla?

En la Sala atiendo las materias civil y administrativo y en menor medida la materia económica y las apelaciones. Es un verdadero orgullo que la presidenta de dicha sala, Nancy de las María Ferrera Pozo, sea mi tutora, pues su experiencia me ha permitido que lo que en su momento veía como algo complejo, siempre tenga una vía de solución factible. Lo más complicado para mí radica en disponer sobre la convivencia de las personas en los inmuebles porque siempre se deja a alguien, aun y cuando no cumple los requisitos de residencia en el inmueble, se queda siempre el sin sabor de para dónde pueda ir.

Tu primer acto judicial…

La primera vez que me constituí en estrado de manera ampliada me encontraba de nervios pues la posición ubicada frente a las partes realmente era impresionante, pero tenía la seguridad del estudio de las actuaciones de antemano de conjunto con la presidenta de la sala, quien era mi tutora, reflejándose paso a paso cada uno de los actos ya estudiados por las diferentes normativas dictadas por el Tribunal Supremo Popular, comprendiendo en ese momento el valor sublime de toda actuación de un juez, el que tiene en sus manos la decisión de los asuntos, por lo que no podemos estar ajenos de cada uno de los principios éticos que cada día se reflejan en todos los asuntos y por citar alguno pudiéramos decir: humanismo, sensibilidad, imparcialidad, apego a la ley y otros que pudiera seguir enumerando, pero que cada día me esfuerzo para hacer cumplir en nombre de la Constitución de la República y del pueblo de Cuba, administrando justicia de manera efectiva y transparente.

Son solo 25 años de edad, y ya Yenicelia goza de prestigio social y de admiración y respeto por parte de sus compañeros de trabajo. ¿Cuánto queda aún por aprender en esta difícil profesión? ¿Cómo administra su tiempo una jueza para dedicárselo a la superación?

En la difícil misión de impartir justicia nunca se deja de aprender y la aprobación de la nueva Carta Magna trae consigo la elaboración de una nueva Ley de Procedimiento Civil, Administrativo, Laboral y Económico en la cual los jueces tendremos amplia participación, por lo que mantenernos actualizados será la palabra de orden. A la superación siempre dedico tiempo, tengo la suerte de contar con experimentados jueces en la sala, además de que el Tribunal Supremo Popular ha puesto numerosas herramientas informáticas como el Repositorio Institucional donde encontramos valiosa información para nuestro actuar cotidiano.

Juventud y profesionalidad van de la mano en Yenicelia, joven jueza de la Sala de lo Civil, Administrativo, Laboral y Económico del Tribunal Provincial Popular de Artemisa; en ella está garantizada la continuidad de los profesionales del Derecho en Cuba. Ya lo decía nuestro Fidel: “Si los jóvenes fallan, todo fallará.  Es mi más profunda convicción que la juventud cubana luchará por impedirlo.  Creo en ustedes”.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 947 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...