- 62 vistas

Cuba formará parte de la Red Internacional de Jueces de La Haya. Así aseguró este martes Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, durante el encuentro que sostuvo con Ignacio Goicoechea, representante de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
La red, desde su concepción, propicia el intercambio de información directa e inmediata entre jueces que trabajen con casos judiciales de sustracción internacional de menores, y uno de los principales propósitos es proteger al menor de los daños que podría ocasionarle un traslado ilícito de un país a otro o una retención ilegal en alguna nación.
Remigio Ferro aseveró que esta integración reportará beneficios tanto para el sistema judicial cubano como para toda la región, máxime cuando el mundo necesita de mecanismos de cooperación jurídica internacional más abiertos, efectivos y ágiles.
Goicoechea, por su parte, agradeció la atención recibida y rememoró su participación en el VIII Encuentro Internacional Justicia y Derecho, realizado en 2016. A su vez, fue invitado a participar en la décima edición del evento, en 2020.
Los Estados latinoamericanos poseen dos instrumentos multilaterales que abordan específicamente la temática de la sustracción internacional de niños: el Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores y la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores.