Conmemoran tribunales populares aniversario 47 de su constitución (+ FOTOS)

Yuniel Alzamora Amaro
0
Tribunal Supremo Popular
sistema de tribunales

En su más reciente twit, Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP) expresó: “Hay muchísima gente en Cuba, que trabaja con denuedo y consagración, para cumplir su pedacito del deber y dar su aporte en la batalla por construir la Patria socialista y próspera que pretendemos. Una parte de esa gente entrega su esfuerzo desde los tribunales. ¡FELICIDADES!”, y con esa energía e ímpetu que nos caracteriza, los trabajadores del máximo órgano judicial cubano celebramos en esta jornada, el acto central por el aniversario 47 de la constitución de los tribunales populares.  

La ocasión fue propicia para que representantes de las organizaciones políticas y de masas realizaran reconocimientos trascendentales para la gran familia judicial. De esta manera y teniendo en cuenta la amplia y fructífera labor desarrollada por los órganos judiciales del país a lo largo de este año, el Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba otorgó al TSP, la Bandera de Proeza Laboral en representación del Sistema de Tribunales del país.

En sus palabras de agradecimiento, Remigio Ferro destacó la labor que cotidianamente desempeñan los magistrados, jueces, secretarios judiciales, personal de apoyo, las compañeras que constituyen mayoría en nuestros órganos judiciales y los jóvenes que también entregan su ímpetu, entusiasmo y responsabilidad. Todos, al decir del presidente, “contribuyen desde sus puestos de trabajo y desde la importancia de lo que hacen para que estos resultados sean el reflejo de lo que espera el pueblo, a nombre del cual y para el cual cumplimos nuestra función” 

Otro momento muy especial fue protagonizado por los pinos nuevos del TSP, pues gracias a la disposición mostrada ante las tareas asignadas y otras que acometen de manera voluntaria, por su ejemplaridad en el trabajo, sus valores humanos y elevado sentido de pertenencia, el Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas le entregó la condición Jóvenes por la vida a Leonardo Guijarro Chacón, Yordany Pérez Hernández, Daniela Cabello Reyes, Yaima Naranjo Rodríguez, Michel López Macías, Duarny Meneses Hernández y Cecilia Meredith Jiménez.

Asimismo la dirección de la organización de vanguardia de la juventud cubana también decidió reconocer a la máxima instancia judicial, en nombre de todos los tribunales del país, con la referida condición por el rol protagónico que desempeña la juventud en la gran familia judicial y por el sentido de pertenencia y responsabilidad con que enfrentaron los retos que trajo consigo la COVID-19. 

Cecilia Meredith Jiménez, secretaria general del Comité de Base de la UJC del máximo órgano judicial significó los motivos que impulsan el quehacer de los jóvenes en el Sistema de Tribunales y resaltó los valores que los difíciles momentos vividos a lo largo de esta etapa, han reforzado: “Ha sido un año de esperanza, compromiso, solidaridad, confianza, dedicación y sobre todo de amor, ese fuerte sentimiento que, al decir de Ernesto Che Guevara, guía al revolucionario verdadero. En esta etapa ha surgido un nuevo escenario de lucha que como lo ha expresado el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha sido para los nacidos después del Triunfo de la Revolución nuestra gesta del Moncada”.

De igual manera, el secretariado nacional del sindicato entregó la Distinción Enrique Hart Dávalos a los compañeros Gustavo Méndez González, Otto Eduardo Molina Rodríguez, Jesús Ramón García Ruiz, Nelsy Gomero Morejón, Alina Bielsa Palomo, Celaida Rivero Mederos e Irelia Martínez Kindelán, por la actitud destacada a lo largo de más de 20 años en el sector de la Administración Pública. 

Participaron además en el acto representantes del secretariado nacional de la CTC, de la Fiscalía General de la República, de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, de la Universidad de La Habana, de la Unión de Juristas de Cuba, de la Unión de Jóvenes Comunistas junto a los miembros del Consejo de Gobierno, magistrados, directivos y demás trabajadores del TSP.  

El reconocido repentista cubano Emiliano Sardiñas, el  destacado laudista Barbarito Torres y la banda Elevación dirigida por el talentoso músico Cristopher Simpson imprimieron el sello cultural a esta jornada de celebraciones y reconocimientos para quienes integramos la gran familia judicial que hoy arriba a su aniversario 47, siempre con el deber de poner la justicia tan alta como las palmas.

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

8

 

9

 

10

 

11

 

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 958 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 262 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...