- 22 vistas

En el sistema judicial cubano, los archiveros son parte esencial de la labor que se realiza en favor de la justicia. Ellos son los protagonistas de la gestión documental. Con su trabajo, hacen crecer la efectividad de todo cuanto se hace. Es por ello que en estos días se han propiciado diversas actividades para reconocer el talento y la responsabilidad de los trabajadores de los archivos del Sistema de Tribunales.
En el marco de la jornada de celebración en los órganos de justicia, que se extendió del 15 de octubre al 3 de noviembre, se recibió con especial regocijo la noticia de que a una de las guardianas de los tesoros judiciales, Mercedes Cabrera Gil, archivera con más de 25 años de trabajo en el Tribunal Provincial Popular de Matanzas, se le entregó el Medallón 180 Aniversario del primer archivo de Cuba, distinción que otorga el Archivo Nacional a las personas que protegen y conservan la memoria histórica de la nación.
Durante la jornada, se efectuaron matutinos y vespertinos especiales, la actualización de la depuración del fondo documental de las salas de justicia, sesiones teóricas de conjunto con los archivos históricos provinciales, clases magistrales con expertos de la archivística e intercambios con estudiantes del Técnico Medio en Gestión documental.
Las celebraciones también fueron oportunidad para continuar impulsando las tareas de conservación de la Memoria Histórica en el Sistema de Tribunales, al tiempo que se avanza en el proceso de clasificación y digitalización de los documentos, importante paso para la calidad de la gestión documental y archivística en los tribunales.
El Día del archivero cubano se celebra para conmemorar el nombramiento oficial en 1922 del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín Llaverías Martínez, como director del Archivo Nacional de Cuba.

