- 153 vistas

Se celebra en el Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba el Día del Trabajador Jurídico.
En la tarde de hoy magistrados, directivos y demás trabajadores del máximo órgano judicial cubano se dieron cita como parte de los festejos por el 8 de junio, Día del Trabajador Jurídico. La ocasión, además, fue propicia para felicitar a quienes laboran en el Centro Nacional de Documentación e Información Judicial, en ocasión de celebrarse el 7 de junio el Día del Bibliotecario.
En el espacio se rememoraron los momentos más importantes por los que ha transitado el Tribunal Supremo Popular (TSP) en lo que va de año, como el proceso de creación legislativa, atemperado a lo recogido en la Constitución de la República de Cuba, y que desembocó en la presentación al Parlamento de nueve proyectos de leyes, cuyos aportes resultan notables porque influyen en la esencia misma de la justicia cubana, caracterizada por la búsqueda de lo humano y orientada por el sentido de lo justo que habita en el pueblo.
Igualmente, se hizo alusión al Encuentro nacional de jóvenes jueces, celebrado el pasado abril en Villa Clara, en el marco del aniversario 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas, en el que se patentizó que en los pinos nuevos del sistema judicial cubano se puede seguir confiando y sobre sus hombros se pueden depositar grandes tareas.
Por otra parte, en estrecho vínculo con las dinámicas de mejora continua en el cumplimiento de la función judicial, se inscribe el sostenido avance que acontece en el ámbito del desarrollo y la aplicación de la ciencia y la innovación a la actividad de los tribunales. En este sentido, se resaltó la reciente aprobación de la «Estrategia para la incorporación de la perspectiva de género, y la prevención y atención a la violencia basada en el género en la impartición de justicia» y su Protocolo de actuación; así como el desarrollo exitoso del X Encuentro Internacional Justicia y Derecho.
En el acto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP), representado por Yaisel Osvaldo Pieter Terry, su secretario general, entregó a la institución varios reconocimientos. Cinco trabajadores fueron merecedores de la distinción Enrique Hart Dávalos, por su permanencia durante 20 años o más en el sector de la administración pública con una actitud ejemplar. Igualmente, el TSP recibió, con sano orgullo, por quinta vez consecutiva, la condición Colectivo distinguido nacional, como premio al aporte de todos y por el funcionamiento sostenido del trabajo sindical y del resto de las organizaciones del centro.
Del mismo modo, el alto foro judicial recibió el sello Unidos los que fundan y aman, galardón otorgado solo a 60 centros en todo el país, e instituido en ocasión del aniversario 60 de la organización de la vanguardia juvenil y a propósito, también, de los 60 años de constitución del SNTAP, como estímulo a colectivos laborales que sobresalen por la preparación y dedicación que brindan a las nuevas generaciones.
Este momento, asimismo, tuvo su dosis de buen arte, en compañía del virtuoso y popular músico, autor e intérprete de temas memorables de la cancionística contemporánea cubana, Raúl Torres.
En el espacio se ratificó que tales reconocimientos representan un perenne compromiso, el de continuar brindando un servicio de calidad y el de actuar con profundidad, sensibilidad, profesionalismo y transparencia, atributos consustanciales a nuestra sociedad. Porque la unidad, el compromiso y la motivación de quienes laboran en los tribunales cubanos siguen siendo alicientes para conquistar nuevos senderos y seguir haciendo las cosas bien –y cada vez mejor– en el cumplimiento de nuestras funciones.



